Principios de nutrición y dietética para Auxiliares de Enfermería
Adquiere los conocimientos de alimentación, nutrición, metabolismo y requisitos nutricionales para su integración en el cuidado de pacientes.Acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC)

80 horas / 9.3 créditos
Modalidad: 100% online
Dirigido a: Técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería
Área: Nutrición y Dietética | Práctica Clínica
Descuento válido hasta el 31 de mayo.
Impuestos, expedición y envío del certificado incluidos.
Ver oferta
Requisitos
Al ser cursos 100% online es necesario, para poder acceder a la plataforma, un ordenador y conexión a internet. No se requiere la instalación de ningún software adicional.
¿Qué voy a aprender?
El principal objetivo del curso es conocer y actualizar los principios básicos sobre nutrición y los principales consejos en dietética para su integración en el cuidado de pacientes por parte de los Auxiliares de Enfermería.Objetivos específicos:
- Definir los conceptos de alimentación, nutrición, metabolismo y requisitos nutricionales del paciente sano y enfermo.
- Detallar las características básicas relacionadas con la nutrición del individuo sano y enfermo.
- Clasificar los diferentes nutrientes presentes en los alimentos.
- Exponer los diferentes alimentos: propiedades, fuentes, requerimientos y contraindicaciones de acuerdo a la terapéutica del paciente.
- Conocer los requisitos nutricionales de modo que estos puedan ser aplicados de acuerdo al tipo de paciente.
- Establecer los requerimientos nutricionales en las diferentes etapas de la vida.
- Enumerar las indicaciones y contraindicaciones de acuerdo a la patología de los pacientes.
¿A quién va dirigido?
- Técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería
Acreditación
Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid y válido en todo el Sistema Nacional de Salud. + sobre la Acreditación de los cursos
Contenidos del curso
2. Clasificación de los alimentos
3. Necesidades nutricionales
2. Lípidos
3. Proteínas
4. Vitaminas
5. Minerales
2. Alimentación en la lactancia
3. Alimentación durante la etapa pediátrica
4. Alimentación durante la adolescencia
5. Alimentación del anciano
6. Alimentación durante el climaterio.
2. Dietas en patologías digestivas
3. Dietas en patologías cardiovasculares
4. Dieta para pacientes diabéticos
5. Dietas en patologías pelacionadas con el sistema renal
6. Dieta en el caso de alteraciones óseas
7. Dieta del paciente oncológico
8. Dietas en alteraciones psiquiátricas relacionadas con la alimentación