Cómo puntúan

CÓMO PUNTÚAN LOS CURSOS

Suma capacidades y suma créditos formativos con los cursos de Formación Continuada de censanidad

Nuestros cursos acreditados y baremables, 100% online, de Formación Continuada para personal sanitario te permiten mejorar tus competencias profesionales, al tiempo que te aportan créditos acumulables a efectos de valor curricular que te ayudarán a progresar en tu carrera profesional o que podrás utilizar como méritos en concursos-oposición, bolsas de trabajo y concursos de traslados en el ámbito del Sistema Nacional de Salud.

Están acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud. Por lo que, al finalizar el curso, recibirás un diploma oficial que podrás presentar en los procesos en los que participes.

VALORADOS A NIVEL NACIONAL EN LOS PROCESOS DE...

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
En el Sistema Nacional de Salud, que comprende los servicios sanitarios públicos de las distintas Comunidades Autónomas, el sistema de acceso habitual para personal sanitario es el de concurso-oposición.

En la fase de concurso, los méritos que se valoran y su puntuación en el baremo varían para los distintos procesos selectivos. No obstante, hay aspectos como la experiencia laboral o la formación de postgrado, que se tienen en cuenta en la mayoría de los casos. Dentro del apartado de formación de postgrado se incluyen los cursos de Formación Continuada acreditados por los organismos o entidades competentes. Con los cursos de Formación Continuada de censanidad, obtendrás créditos que te permitirán sumar puntos en tu baremo. De este modo, estarás mejorando tu nota global en el concurso-oposición y, por lo tanto, aumentando la probabilidad de obtener plaza o, en su caso, de ocupar las primeras posiciones en las listas de espera de interinos.

BOLSAS DE TRABAJO
Para obtener un puesto de trabajo en los servicios sanitarios públicos, además de participar en el correspondiente concurso-oposición, es posible inscribirse en las bolsas de trabajo. Éste es el sistema de selección que utilizan las instituciones del Servicio Nacional de Salud, que comprende los servicios de salud de las distintas Comunidades Autónomas, para cubrir necesidades temporales de personal estatutario (bajas por enfermedad o maternidad, licencias, vacaciones, acumulación de tareas, etc.).

El funcionamiento de las bolsas de empleo varía dependiendo de la Comunidad Autónoma, así puede haber una única bolsa de empleo o varias, y éstas pueden estar gestionadas de forma centralizada, por parte de Gerencias o incluso por los diferentes centros hospitalarios. Para adjudicar las plazas, se tiene en cuenta la puntuación obtenida por los aspirantes de acuerdo con una serie de méritos que se detallan en la convocatoria correspondiente, entre los que se encuentran la experiencia laboral y la formación académica de postgrado (cursos de Formación Continuada, etc.).

CONCURSO DE TRASLADOS
Aumenta tu puntuación en el baremo de los concursos de traslados y movilidad interna de Enfermería y Auxiliares de Enfermería con los cursos de Formación Continuada de censanidad. Tanto en los concursos de traslados de las distintas Comunidades Autónomas como en los de movilidad interna de los Servicios de Salud, las plazas se adjudican de acuerdo con las vacantes solicitadas por las personas concursantes y con los méritos acreditados conforme al baremo que se describe en la convocatoria.

En dicho baremo, se podrán tener en cuenta aspectos como la antigüedad del aspirante en la categoría o especialidad a la que concursa, los servicios prestados, las actividades científicas, docentes o de investigación, etc. Entre estas últimas se incluyen los diplomas, másteres y cursos de formación continuada acreditada realizados. Matriculándote en los cursos de Formación Continuada de censanidad, acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC), sumarás créditos en el baremo de los concursos de traslados y de movilidad interna; aumentando, por lo tanto, tus oportunidades en la adjudicación de las plazas.

CARRERA PROFESIONAL
Con los cursos acreditados de Formación Continuada de censanidad estarás mejorando tu currículum y podrás obtener créditos formativos que te darán la posibilidad de progresar en tu carrera profesional y de mejorar tus expectativas laborales: habilitación para acceder a distintas especialidades, promoción profesional, mejoras retributivas, etc. Como se indica en la propia definición de "Formación Continuada", recogida en la Ley 44/2003, de 21 noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), los profesionales sanitarios (Enfermería y Auxiliares de Enfermería, entre otros), una vez obtenida las titulaciones básicas o de las especialidades correspondientes, tienen el derecho y la obligación de realizar actividades formativas que les permitan mantener y mejorar sus competencias, conocimientos, habilidades y aptitudes, con el fin de optimizar el desempeño de su trabajo y de adaptarse a los cambios que se produzcan en la propia profesión y en su entorno.

Asimismo, en la LOPS se regula la promoción a grados superiores, dentro de la profesión, y el reconocimiento del desarrollo profesional como el "alcanzado por un profesional sanitario en cuanto a conocimientos, experiencia en las tareas asistenciales, docentes y de investigación, así como en cuanto al cumplimiento de los objetivos asistenciales e investigadores de la organización en la que prestan sus servicios", y se indica que sólo la formación continuada que esté debidamente acreditada tendrá valor en la carrera de los profesionales sanitarios. La realización de cursos de formación continuada acreditada es muy valorada por las organizaciones sanitarias como medio para la mejora de la calidad asistencial, lo que los convierte en un elemento esencial para la consecución de tal reconocimiento y para el progreso en la carrera profesional.