Atención de Enfermería en los servicios de urgencias y emergencias
Conoce las técnicas diagnósticas y terapéuticas, ante los problemas y necesidades que plantean la demanda de atención urgente en los centros sanitarios.Acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC)

80 horas / 6 créditos
Modalidad: 100% online
Dirigido a: Diplomados en Enfermería
Área: Urgencias, emergencias y cuidados críticos | Práctica Clínica
Descuento válido hasta el 31 de mayo.
Impuestos, expedición y envío del certificado incluidos.
Ver oferta
Requisitos
Al ser cursos 100% online es necesario, para poder acceder a la plataforma, un ordenador y conexión a internet. No se requiere la instalación de ningún software adicional.
¿Qué voy a aprender?
Los principales objetivos del curso son proporcionar conocimientos actualizados sobre los aspectos más relevantes de la atención urgente enfermera y el manejo de los pacientes que requieren atención urgente de enfermería, en los servicios de urgencias y emergencias hospitalarias, atendiendo a las patologías urgentes más frecuentes; y facilitar la consecución de habilidades y el manejo de las técnicas empleadas, diagnósticas y terapéuticas, ante los problemas y necesidades que plantean la demanda de atención urgente en los centros sanitarios, que requieran una respuesta enfermera ágil, eficaz y de calidad.Objetivos específicos:
- Identificar situaciones de riesgo vital o emergencia.
- Identificar situaciones que requieran una atención urgente, asignando la prioridad y ubicando a los pacientes en la zona adecuada, aplicando el protocolo de Triaje/RAC.
- Detallar las actuaciones de enfermería, realizadas de forma rápida y segura, necesarias ante las necesidades de cuidados que demande la situación del paciente, relacionadas con los problemas de salud que precisan una actuación de urgencia.
- Evaluar los signos y síntomas característicos en las patologías cardiovasculares.
- Clasificar las patologías cardiovasculares más comunes.
- Evaluar los signos y síntomas característicos en las patologías respiratorias.
- Clasificar las patologías respiratorias más comunes.
- Evaluar los signos y síntomas característicos en las patologías neurológicas.
- Clasificar las patologías neurológicas más comunes.
- Evaluar los signos y síntomas característicos en las patologías traumatológicas.
- Clasificar las patologías traumatológicas más comunes.
¿A quién va dirigido?
- Diplomados en Enfermería.
Acreditación
Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid y válido en todo el Sistema Nacional de Salud. + sobre la Acreditación de los cursos
Contenidos del curso
2. Concepto de urgencia y emergencia
3. Definición y concepto de triaje
4. Programa de triaje «Mánchester»
2. Aparataje
2. Patologías cardiovasculares
2. Alteraciones de la respiración
3. Valoración por enfermería del paciente respiratorio
4. Métodos de administración de oxígeno
5. Patología respiratoria. Actuación de enfermería
2. Patología neurológica más frecuente
3. Valoración del nivel de conciencia
4. Accidentes cerebrovasculares agudos. A.C.V.A. Isquémicos
5. Accidentes Cerebrovasculares agudos A.C.V.A. Hemorrágicos. Hemorragias cerebrales. Tipos
6. Epilepsia
7. Traumatismos craneoencefálicos (T.C.E.)
8. Estado de coma
9. Infecciones del sistema nervioso
10. Técnicas y procedimientos de enfermería en patología neurológica
2. Tratamientos de las fracturas
3. Cuidados de enfermería en pacientes con disfunciones musculoesqueléticas
4. Cuidados especiales en vendajes elásticos o enyesados