Organización y gestión de los servicios de urgencias para Enfermería
Este curso capacita al personal asistencial enfermero en la Gestión sanitaria aplicada al ámbito de los servicios de urgencias.Acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC)

80 horas / 6 créditos
Modalidad: 100% online
Dirigido a: Diplomados en Enfermería
Área: Urgencias, emergencias y cuidados críticos
Gestión sanitaria / calidad
Descuento válido hasta el 31 de mayo.
Impuestos, expedición y envío del certificado incluidos.
Ver oferta
Requisitos
Al ser cursos 100% online es necesario, para poder acceder a la plataforma, un ordenador y conexión a internet. No se requiere la instalación de ningún software adicional.
¿Qué voy a aprender?
Los principales objetivos del curso son capacitar al personal asistencial enfermero en la Gestión sanitaria, aplicada al ámbito de los servicios de urgencias y actualizar las competencias en gestión y organización específicas de los y las profesionales que ya desarrollan su actividad en gestión enfermera en los Servicios de Urgencias.Objetivos específicos:
- Detallar la estructura óptima de los espacios físicos de un Servicio de Urgencias para mejorar su funcionalidad.
- Saber diseñar las necesidades de plantilla en un Servicio de Urgencias.
- Conocer las medidas para mejorar la seguridad del paciente en esta área.
- Definir los cuadros de mando atendiendo a los indicadores de calidad.
- Conocer la evolución de la Organización inicial de las Urgencias a nivel intrahospitalario, así como las medidas para la implantación de un sistema de triaje estructurado.
- Aplicar la Historia clínica informatizada y otros sistemas de información.
- Enumerar las medidas a adoptar para disminuir la saturación de los Servicios de Urgencias (hospitalización a domicilio).
¿A quién va dirigido?
- Diplomados en Enfermería.
Acreditación
Curso acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid y válido en todo el Sistema Nacional de Salud. + sobre la Acreditación de los cursos
Contenidos del curso
2. Triaje
3. Área de primer nivel para el paciente adulto
4. Sala de reanimación para el paciente adulto
5. Área de pediatría
6. Área de traumatología y cirugía
7. Boxes
8. Área de observación y área de preingreso
9. Zonas auxiliares
2. Técnicas básicas útiles en gestión sanitaria
2. Sala de clasificación
3. Área de trabajo médico
4. Control de enfermería
5. Área de traumatología
6. Boxes
7. Box vital para el paciente adulto
2. Historia y evolución del triaje de urgencias y emergencias
3. Conceptos importantes
4. ¿Qué es el sistema español de triaje (S.E.T.)?
5. Transporte sanitario
2. Aspectos legales
2. Modelos de historia clínica
3. Aspectos legales de la historia clínica informatizada
4. Elementos de la historia clínica informatizada
5. Cómo afrontar situaciones especiales
6. Elementos estructurales en la aplicación informática
2. Taxonomía en seguridad
3. Seguridad en los servicios de urgencias
2. Concepto y organización de las urgencias hospitalarias
3. Plan Funcional de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias
4. Intervención en la gestión de la saturación de los servicios de urgencias
2. Componentes de las competencias
3. Competencias: definiciones
4. Competencias del enfermero responsable de cuidados generales
5. Competencias de enfermería en urgencias
6. Ética y gestión sanitaria
7. El paciente agónico en urgencias
2. Ámbitos de la formación
3. El proceso de formación
4. La investigación en enfermería
5. Sistemas de innovación en los servicios de enfermería
6. La práctica de la enfermería basada en la evidencia